sábado, 18 de mayo de 2013

OXIDOS BASICOS

FORMACION : metal + oxigeno
los oxidos basicos o metalicos son compuestos inorganicos binarios formados por la convinacion de un metal con el oxigeno.
el nombre de oxidos basicos es debido a que al reaccionar con el agua forman bases o hidroxidos.

NOTACION :
1)se escribe primero el simbolo del metal y luego el del oxigeno.
                                           CaO
2)se escribe el numero de oxidacion del oxigeno que en los oxidos siempre es -2 y luego el numero de oxidacion del metal.
                                          Ca2O2
3)se intercambian numeros de oxidacion porque todo compuesto debe ser electricamente neutro osea la suma de cargas positivas y negativas deben ser igual a cero.


NOMENCLATURA
Ahy 3 clases de nomenclaturas:

NOMENCLATURA TRADICIONAL: utiliza la palabra oxido, seguido del nombre del metal; cuando los metales son de valencia variable, utiliza la terminacion OSO para e de menor valencia o ICO para el de mayor valencia. Ejemplo:
Li2O= oxido de litio
CaO= oxido de calcio
NiO= oxido niqueloso
Ni2O3= oxido niquelico

NOMENCLATURA SISTEMATICA: utiliza prefijos como:
Mono= 1
Di= 2
Tri= 3
Tetra= 4
Penta= 5

que se antepone a la palabra oxido y al nombre del metal. Ejemplos:
Li2O= monoxido de dilitio
CaO= monoxido de calcio
Al3O3= trioxido de dialuminio
V2O5= pentaoxido de divanadio
NiO= monoxido de niquel
Ni2O3= trioxido de diniquel

NOMENCLATURA STOCK (IUPAC): La Union Internacional de Quimica Pura y Aplicada (IUPAC) utiliza la palbra oxido seguido del nombre del metal y entre parentesis con numeros romanos el numero de oxidacion. Ejemplos:


Li2O= oxido de litio (I)
CaO= oxido de calcio (II)
Al2O3= oxido de aluminio (III)
V2O5= oxido de vanadio (V)
NiO= oxido de niquel (II)
Ni2O3= oxido de niquel (III)

 EJERCICIOS


Tradicional
Sistemática
Numerales de stock
Na2O
Óxido de sodio
Monóxido de disodio
Óxido de Sodio (I)
Ca O
Óxido de calcio
Monóxido de calcio
Óxido de calcio (II)
Cu2O
Óxido cuproso
Monóxido de dicobre
Óxido de cobre ( I )
Cu O
Óxido cúprico
Monóxido de cobre
Óxido de cobre (II )
Fe O
Óxido ferroso
Monóxido de hierro
Oxido de hierro ( I I )
Fórmula
Tradicional
Sistemática
Numerales de stock
Li2O
Óxido de litio
Monóxido de dilitio
Oxido de litio (I)
Ca O
Óxido de calcio
Monóxido de calcio
Oxido de calcio (II)
Ni2O3
Óxido Niquélico
Trióxido diniquel
Óxido de niquel (II)
Pb O
Óxido plumboso
Monoxido de plomo
Óxido de plomo (II)
Au2O3
Óxido aúrico
Trióxido de dioro
Óxido de oro (III)
Cu2O
Óxido  cuproso
Monóxido de dicobre
Óxido de cobre (II)















NOTA: cuando al intercambiar los numeros de oxidacion, quedan subindices pares, se simplifica. 












9 comentarios: